
SEA creyente o no, con la despenalización del aborto inicia la etapa más oscura en la historia de México. Para muchos queda claro el objetivo de esta aberración, como a no pocos chihuahuenses, entre ellos a la bancada del PAN en el Congreso del Estado que con Carla Rivas y Marisela Terrazas exhortaron ayer a la Suprema Corte para que reconsidere su postura.
Ese fue el punto de acuerdo aprobado de manera urgente por integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura de Chihuahua, preocupados por los proyectos de sentencia de las Acciones de Inconstitucionalidad 148/2017 de Coahuila y 106/2018 junto con su acumulada 107/2018 de Sinaloa a cargo de los ministros Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena.
Sin embargo, estos funcionarios serviles a López Obrador y a todo su séquito abortista, resolvieron de manera unánime declarar inconstitucionales las Constituciones de ambos estados y pusieron por encima del derecho a la vida de los seres humanos más indefensos, “el derecho a decidir” de las mujeres, sin ninguna base ni sustento científico.
Tanto Rivas como Terrazas señalaron que, como grupo parlamentario, siempre manifestarán la postura que tiene el PAN en contra del aborto; siempre respetando, teniendo como prioridad la vida del ser humano desde el momento de la concepción. “Vamos a seguir apoyando a las causas y a los movimientos a favor de la vida para hacer efectiva la voz de la mayoría de los ciudadanos, de los mexicanos, en este delicado tema”. Pues a ver qué pasa, por lo pronto ya tembló ayer mismo en la CDMX, una señal?
—
SI ES tuyo ni para qué corretearlo, reflexionó en aquel entonces Nachito, ante la polémica y hasta amenazas que recibió del patrón. Pero tuvieron que pasar los cinco años de amanecida administración para que le llegara la justicia que ayer se materializó con su toma de protesta como administrador del Congreso del Estado.
Ignacio Rodríguez Bejarano y Everardo Rojas encabezarán la Secretaría de Administración y la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, respectivamente. Ambos fueron elegidos, votados y ratificados después de que dentro de la Junta de Coordinación Política se llegara a una serie de acuerdos.
Nachito es contador público, además cuenta con una maestría en Administración y Mercadotecnia, asimismo realizó un doctorado en Administración, todos ellos orgullosamente por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua; de igual manera fue titular de la Auditoría Superior del Estado, sin embargo, su cargo fue muy breve ya que presentó su renuncia 20 días después.
Otro tema tratado en Palacio legislativo -a parte del anterior y el caso del aborto-, fue la aprobación de la renuncia presentada por el hasta ayer fiscal César Augusto Peniche Espejel, y el trámite para su sucesor Roberto Javier Fierro Duarte…desde hoy, el mero-mero con Maru Campos.
—
FIN a la telenovela, ayer fue revocado el auto de vinculación a proceso en contra de la gobernadora electa María Eugenia Campos Galván.“Amiga Maru, siempre creímos en ti, en tu inocencia y tu trabajo honesto”, fue el efusivo mensaje de Marko Cortés, presidente nacional del PAN.
De hecho, el líder afirmó que con ello terminan las persecuciones contra la primera panista del estado: “Hoy se hace justicia, y estás lista para ser la mejor gobernadora que haya tenido Chihuahua”. Qué tal?
El magistrado de la Tercera Sala Penal, Juan Carlos Carrasco Borunda, determinó que los agravios que la defensa presentó tienen fundamento y son operantes; por consecuencia definió revocar el auto de vinculación a proceso. El abogado de Campos Galván señaló que el Ministerio Público no alcanzó a justificar la argumentación y cometió faltas a la presunción de inocencia.
Al respecto, el ex fiscal César Peniche advirtió que con el hecho de que Maru Campos haya librado el proceso, no significa que el programa Justicia para Chihuahua no funcione, al contrario. En fin, usted juzgue el caso, aunque no sea abogado.
—
TERMINÓ el sufrimiento para muchos, pero aumentó la zozobra para otros. La gobernadora electa Maru Campos, por fin dio a conocer la lista de sus secretarios y otros funcionarios que forman parte del Gabinete legal con que inicia hoy funciones con la Toma de Protesta en Ciudad Juárez.
Más cantado que “De esta sierra a la otra sierra”, el número dos de Gobierno del Estado será César Jáuregui Moreno. El ex diputado impone récord como super secretario, por cinco ocasiones: en Ciudad Juárez, en Delicias, los dos periodos de Maru Campos como alcaldesa capitalina y ahora la coronación como secretario a nivel estatal.
Luis Serrato, Secretaría de Coordinación de Gabinete.- Considerado igualmente uno de los más cercanos funcionarios y amigos de la gobernadora electa, recibe el honor y reto de estar casi al nivel de Jáuregui Moreno.
Gilberto Loya Chávez, Secretaría de Seguridad Pública.- Supo guardar bien el secreto de su nombramiento pues hasta se tiró al piso, asegurando que su ciclo en el área de seguridad pública ya había terminado y pensaba emigrar de Chihuahua…su premio fue la SSPE que no desapareció porque la tenían destinada para él.
José de Jesús Granillo Vázquez, Secretaría de Hacienda.- Sin duda, no sabe si reir o llorar porque se sacó, literalmente, la rifa del tigre. No podía dormir desde hace días, no por saber si sería llamado por Maru, al contrario; porque no se las va a acabar con el desastre financiero que dejó el Gobierno de Javier Corral.
Felipe Fernando Sandoval Magallanes, Secretaría de Salud.- Para empezar sí es doctor, no General ni Administrador como los anteriores titulares. Veremos qué hace con este polémico tema del semáforo verde ante el riesgo de presentarse más contagios de Covid-19.
María Angélica Granados Trespalacios.- Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico.- Buenas mentiras piadosas se aventó Manque, fingiendo no saber si sería llamada por su amiga Maru, cuando con mucha anticipación ya tenía reservado ese importante puesto.
Gabriel Valdez Juárez, Secretaría de Desarrollo Humano.- Lo comentamos ayer aquí, que se iba a ese encargo como otro de los directores de confianza de Campos Galván a quien le tiene gran confianza por su responsabilidad.
Carlos Aguilar García, Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.- El sexenio será un flan si le ponen el reto de superar las obras que realizó la administración pasada, pues no hicieron nada!
Javier González Mocken, Secretaría de Educación.- Con él inicia Maru Campos a cumplir los compromisos con quienes le apoyaron en campaña y sin duda tiene el perfil idóneo para esta tarea que igual estuvo abandonada en cinco años.
Ignacio Galicia de Luna, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.- No dudamos que será un excelente funcionario estatal, pero ojalá y ya tenga más cuidado los fines de semana, porque tiene aquel lamentable antecedente de cierto incidente, lo recuerdan?
Rebeca Alejandra Enríquez, Secretaría de Cultura.- Ni modo que fuera otra persona, también ya estaba muy cantada su incursión al Gabinete. Aquí la bronca será con el grupo de muy delicados ‘artistas’ que por cualquier cosa la hacen de tos.
Lilia Merodio Reza, Secretaría de Desarrollo Rural.- Curiosa área que le designa Maru como premio también a su apoyo en campaña, pero la juarense como senadora tuvo mucho acercamiento y conocimiento de las necesidades de los municipios rurales; es una gran aliada y enlace para los temas federales en cuanto a gestión, pues como congresista bajó más de mil millones de pesos al estado en los 6 años de su gestión.
Diódoro José Siller Argüello, Secretaría del Trabajo y Previsión Social.- Poco que decir de él, pero igual tendrá mucha chamba y deberá demostrar que puede dar el ancho.
Pável Aguilar Raynal, Sub Secretaría de la Coordinación General de Gabinete.- El ex presidente estatal del PRD estuvo muy felicitado ayer en redes sociales, apenas terminó la presentación del Gabinete. Cuáles serán sus verdaderas funciones…pronto lo veremos.
Hugo Gutiérrez Dávila, Pensiones Civiles del Estado.- Un área muy sensible y demasiado abandonada, con crisis financiera y política que el nuevo titular deberá subsanar desde las primeras de cambios, porque urge.
Ana Margarita Blackaller, Instituto Chihuahuense de las Mujeres.- Otra estimada amiga de Maru que llega al ICHMujeres que casi tenía secuestrado Emma Saldaña Lobera, quien estuvo al frente con César Duarte y Javier Corral.
Enrique Alonso Rascón Carrillo, Comisión Estatal Para Los Pueblos Indígena.- Qué pex con ese cargo para un joven líder del PRI. Pues nada, es resultado de las buenas relaciones que demostró tener Omar Bazán con Maru -a través de Jáuregui y MVR- y ahí está el premio para uno de los suyos.
Teporaca Romero del Hierro, Instituto Chihuahuense de la Cultura Física y el Deporte.- Otra cuota para el PRI, donde la chamaca sabrá sacarle provecho, pero muy buenos resultados para Campos Galván, en agradecimiento a su confianza.
Fernando Álvarez Monje, Comisión Estatal de Vivienda.- El influyente panista no podía haber quedado fuera del equipo, aunque sea considerado todavía por muchos como corralista. Supo deslindarse a tiempo del patrón y se espera mucho de él para este cargo.
Selma Mariana Ortega Mendoza, Instituto Chihuahuense de la Juventud.- Tal vez no sea muy conocida fuera del ámbito partidista azul, pero igual se tienen muchas expectativas de su desempeño en este importante puesto.
María de los Ángeles Hurtado, Secretaría de la Función Pública.- Ella junto con el fiscal General del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte, debieron ser electos, es decir, no designados directamente por Maru Campos.
Roberto Lara Rocha, Junta Central de Agua y Saneamiento.- Similar situación ocurrió con “El Pony” Lara, quien finalmente cayó parado. No se le hizo la diputación por la vía plurinominal, pero ahora galopará como caballo a todo lo largo y ancho del estado de Chihuahua.