
Con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención, en punto de las 10:30 horas del domingo 19 de septiembre
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participó en el Segundo Macrosimulacro Nacional 2021, en donde se manejaron hipótesis de sismo, incendio, fuga tóxica, inundación, derrame, deslizamiento de laderas y tornado; esto en 414 inmuebles registrados en la plataforma digital.
El evento fue convocado a nivel nacional, en el marco de la conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 en el país, a fin de fortalecer las capacidades y tiempos de reacción ante una emergencia o desastre natural.
Un total de 36 mil 352 personas formaron parte de este simulacro en el estado, las cuales, a través de sus unidades internas de Protección Civil, pusieron a prueba sus conocimientos en materia de prevención.
En este ejercicio de prevención, se evaluaron principalmente: el orden al salir, el tiempo en evacuar y la forma de poner en práctica hacia el interior de los inmuebles, lo aprendido durante los cursos de brigadas, destacando que el tiempo de evacuación es primordial en caso de contingencia.
Luis Ramón Corral Torresdey, titular de la dependencia estatal, agradeció a quienes colaboranen este tipo de actividades, cuya finalidad es el fortalecimiento de la cultura de la prevención y la Protección Civil, a fin de salvaguardar la integridad de las y los chihuahuenses.