
“Heil Hitler” (saludo fascista), “Du bist häßlich” (eres feo) o “pommes” (patatas fritas) son las palabras más recurrentes que, sin motivo aparente, repiten personas jóvenes afectadas por el Mass Social Media Induced Illness (MSMI), el nuevo trastorno que se propaga por las redes sociales de acuerdo con psiquiatras alemanes.
Kirsten R Müller-Vahl, Anna Pisarenko , Ewgeni Jakubovski y Carolin Fremer, autores del estudio “¡Para! No es el síndrome de Tourette, sino un nuevo tipo de enfermedad sociogénica masiva”, publicado el 23 de agosto pasado, explicaron las similitudes y diferencias entre Tourette y MSMI.
El análisis reciente de los expertos de la Escuela de Medicina de Hannover, Alemania, explica que un aumento en los pacientes que luchan contra los tics se correlaciona con una proliferación de videos en TikTok, Instagram y YouTube de personas que presentan el síndrome de Tourette.
Psiquiatras del país europeo han visto un incremento en el número de pacientes que presentan tics, lo que atribuyen a que cada vez hay más contenido en redes sociales que muestra a personas que presentan esos síntomas.
Los investigadores de la Universidad de Hannover analizaron el caso concreto de un joven y exitoso youtuber, Jan Zimmermann, quien tiene más de 2 millones de suscriptores y asegura que padece Tourette. Los pacientes en los que detectaron tics eran espectadores habituales de Zimmermann. Los tics, por tanto, eran copiados del youtuber.