• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
DERECHO Y POLÍTICA

DERECHO Y POLÍTICA

Razones para el 9 de marzo #UnDíaSinNosotras

Por CARLA CABELLO

Las mujeres en México han dicho basta y han exigido a las autoridades de todos los niveles de gobierno una solución a los problemas a los que constantemente se enfrentan, por el simple hecho de ser mujeres. Por ello, quiero expresar que me uno al paro nacional que será el próximo 9 de marzo.
El estado mexicano ha sido incapaz de proveer las herramientas necesarias para que las mujeres puedan vivir una vida con tranquilidad, y no hacen falta más razones para llevar a cabo este movimiento.
Los feminicidios han incrementado de una manera exacerbada, el hostigamiento sexual es tolerado, normalizado y es ejercido cotidianamente, sobre todo cuando algunos varones (no todos) se sienten con un poco más de poder.
En el medio laboral, las mujeres tienen menos acceso a un trabajo bien remunerado y está comprobado que existen áreas donde el salario que perciben es menor al que recibe un hombre estando en las mismas circunstancias.
La participación de las mujeres en un cargo público se ha obtenido prácticamente arrancándole al Estado ese derecho, pues incluso la paridad de género en muchas de las ocasiones se tiene que cumplir por ley.
Pese a que las mujeres no son un grupo minoritario, siguen siendo vulnerables, y están envueltas en un sistema patriarcal y una cultura machista, que, aunque cada vez es menos, continúan enfrentándose con agresiones, la negación de derechos y la discriminación.
Por lo anterior, el 9 de marzo las mujeres no saldremos ni al súper, ni a los cines, ni centros comerciales, ni a bancos; no contestaremos celulares, desde luego no estaremos tentadas a lavar los platos (como desatinadamente dijo la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval), será como si no existiéramos. Ello, como protesta a nombre de las mujeres muertas o desaparecidas, quienes nunca más podrán hacer sus actividades y cuyos hijos, padres, hermanos y amigos, no acceden a la justicia mexicana.
Que mi expresión te haga pensar.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Premio mayor!!!
Previous article Refuerza Operadora de Transporte Bowí personal para atender demanda de Tarjeta Preferente

Related Posts

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

al instante
Jun 29th 5:32 PM
NOTICIAS

Presidente López Obrador designa a Edna Elena Vega subsecretaria de Ordenamiento Territorial

Jun 29th 5:24 PM
NOTICIAS

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Jun 29th 5:19 PM
NOTICIAS

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Jun 29th 2:35 PM
NOTICIAS

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

Jun 29th 1:37 PM
NOTICIAS

Ordena Juez Federal protección a jueza Sabela Asiain Hernández por presunto acoso de Luis Villegas

Jun 29th 1:37 PM
NOTICIAS

Encontraron más restos humanos en granja de secuestradores

Jun 29th 12:42 PM
NOTICIAS

Manda Duarte carta a los chihuahuenses; asegura que Corral entregó el Estado a “El Chueco”

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.