• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

POR LOS RINCONES DE LA HISTORIA

En 1942 se publicó en México la Primera Ley Federal de Educación

El 23 de enero de 1942 se publicó en México la Primera Ley Federal de Educación. Fue en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, mismo que al iniciar su administración declaró ser católico, ante la sorpresa de muchos por el hecho de exteriorizar sus creencias religiosas.
Ávila Camacho tuvo en sus manos el destino del país, en el sexenio 1940-1946. Comenzó su gestión con una opinión pública muy dividida, ya que su antecesor, Lázaro Cárdenas, impuso una educación de tipo socialista, la que sin embargo no logró penetrar en las capas de la población, por el simple hecho, de que el gobierno no era de ese mismo sistema.
Y al no estar desde su base cimentado el gobierno como socialista, cualquier esfuerzo en ese sentido, no podía enraizar en la educación y en la conciencia nacional.
En esta circunstancia, el secretario de Educación con Ávila Camacho, Octavio Véjar Vázquez, implementó la Primera Ley Federal de Educación, cuyo principio esencial era que la educación garantizara la unidad nacional. Establecía que los educadores no podrían, con el pretexto de combatir el fanatismo y los prejuicios, atacar las creencias religiosas lícitas de los educandos, garantizadas por el artículo 24 de la Constitución. Se seguía con el viejo debate del laicismo, que es simplemente no enseñar ningún credo religioso en las escuelas.
También establecía que la SEP podía revocar o clausurar la autorización otorgada a las escuelas particulares, cuando no cumplieran con la ley. Se promovería además la investigación científica y el intercambio cultural. Y se creaba el Instituto de Mejoramiento Profesional, para los maestros en servicio que no contaban con estudios.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Shhhh...
Previous article -René Arvizo, secretario de Elecciones del PAN -Nadando de muertito JC Loera en ‘La Boquilla’ -Lamentan asesinato de artista Isabel Cabanillas -Sacan ‘Classic 103.7’ y El Lobo retoma liderato -Periodistas, metidos en finales de Conferencia

Related Posts

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

al instante
Jun 29th 5:32 PM
NOTICIAS

Presidente López Obrador designa a Edna Elena Vega subsecretaria de Ordenamiento Territorial

Jun 29th 5:24 PM
NOTICIAS

Casi 10 mil niñas y niños de 9 años reciben su primera dosis contra Covid-19

Jun 29th 5:19 PM
NOTICIAS

Realiza Servicios Periciales de la FGE la inhumación de 71 cuerpos en Cuauhtémoc

Jun 29th 2:35 PM
NOTICIAS

Denuncian que DIF Estatal les quitó a su hija por reportarla desaparecida

Jun 29th 1:37 PM
NOTICIAS

Ordena Juez Federal protección a jueza Sabela Asiain Hernández por presunto acoso de Luis Villegas

Jun 29th 1:37 PM
NOTICIAS

Encontraron más restos humanos en granja de secuestradores

Jun 29th 12:42 PM
NOTICIAS

Manda Duarte carta a los chihuahuenses; asegura que Corral entregó el Estado a “El Chueco”

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.