
La 4T no es diferente, es peor que los anteriores
Por: CARLA CABELLO
El Congreso del Estado de Baja California violentó los derechos del electorado, al aprobar la ampliación del mandato de Jaime Bonilla de 2 a 5 años, importándoles a los diputados, poco o nada la decisión que tomaron los ciudadanos al momento de elegir un gobernador por un lapso de sólo dos.
Son este tipo de actos los que hacen pensar que la Cuarta Transformación superó por mucho las viejas y mañosas prácticas que la mayoría de los priistas realizaban en sus tiempos de bonanza, pues en menos de un año han dejado mucho qué desear, por lo menos en temas jurídicos, y de seguridad mejor ni hablemos.
La legitimidad que un gobernante adquiera en un proceso electoral, le otorga de manera inmediata, precisamente la autenticidad del resultado en la elección constitucional, pero bajo ninguna circunstancia te da el poder de hacer actos contrarios a derecho, tal como sucedió en Baja California.
¿Por qué es inconstitucional que ahora Jaime Bonilla, con apoyo de los diputados, pretenda gobernar por un lapso de 5 años?
La razón es sencilla. Él fue elegido por dos, no más, y cuando los ciudadanos de aquella entidad decidieron emitir su voto, sabían y estaban seguros que su próximo titular del ejecutivo, estaría al frente de la entidad por ese periodo.
Por lo pronto, se comprueba lo que siempre me pareció obvio, pues detrás del intento de Bonilla por extender su mandato, se encuentran las maniobras y el patrocinio de Andrés Manuel López Obrador, y debe de preocuparnos a todos los mexicanos, ya que ningún estado que tenga mayoría de Morena en el Congreso, y un gobernador del mismo partido, está exento a que suceda lo mismo.
La prueba está en la orden que la Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero recibió, ya que en un principio emitió un posicionamiento como estudiosa del Derecho que es, en el cual expresó que la “Ley Bonilla” es inconstitucional, sin embargo, pronto se retractó, y dijo que ésta es legal porque la norma está vigente. ¡Qué bueno que ya no se encuentra en el máximo tribunal de México!
Con apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación violó la seguridad jurídica que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y esa práctica los hace ser peor a los políticos de antes, en lo que sí tienen razón, es en haber advertido que harían las cosas diferentes, lo que nunca expresaron es que serían actos más bajos.
Pues ya sólo nos queda confiar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el único órgano facultado para resolver la situación jurídica que emana del fraude a la voluntad popular.
Esa determinación la realizarán los Ministros una vez que sea analizada la acción que interpusieron el Instituto Nacional Electoral, el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, y algunas fuerzas locales.
Que mi expresión te haga pensar.