Escenificó la Prepa Allende la llegada de Cristóbal Colón

 

 

Todo un éxito resultó la escenificación del descubrimiento de América, por alumnos y maestros de la Preparatoria Ignacio Allende, en el Parque Revolución de esta ciudad capital del estado.
La obra se llamó: “Un mundo es descubierto”, y fue dirigida por la maestra del plantel, Lic. Ana Elena Figueroa Ordóñez. Esta pieza constituyó parte de los festejos que se hacen en la Ciudad de Chihuahua, el 12 de octubre, por diversas instituciones.
En la Prepa Allende siempre se ha dado cumplimiento a las efemérides esenciales, y en esta ocasión se contó con el entusiasmo de los alumnos del plantel, que así compartieron con sus compañeros y público, dicho tema tan relevante de la historia universal.
La obra dio inicio a las diez horas, y el elenco estuvo compuesto de la siguiente manera: narradora: Victoria Frías, del 3A: rey de Portugal: Salvador Aragón Aguero, del 3A; Cristóbal Colón: José Eduardo Ornelas Hidalgo, del 3 B; superior del convento: Bryan Alexis González Acevedo; reyes católicos: Guillermo Domínguez y Daniela Castillo, del 3A.
La tripulación estuvo interpretada por: Ana Escobedo, Nataly García, Marcelo Palma, Luis Pérez, Luis González y Alondra Sánchez.
Alfonso Yáñez: Víctor Muñoz Herrera, del 3B; Vicente Yáñez: Evelyn Antonia Ramos Carrera, del 3B; Rodrigo Sánchez de Triana: Joan Eleazar Mancinas González, del 3B.
Durante el transcurso de la escenificación se acercó mucha gente a presenciar los interesantes diálogos, la trama que formó parte de la llegada de las embarcaciones a la isla de Guanhaní, hoy República Dominicana, aquel 12 de octubre de 1492, en que la historia cambió de rumbo, con la llegada de Colón.
Fuera de las interpretaciones históricas con motivo de este hecho, está la trascendencia del encuentro de dos mundos. Se dio la fusión de sangres, el mestizaje, se intercambiaron productos, ideas.
Nuestra felicitación a los alumnos de la Prepa Allende, del Contador Público Saúl Rocha Ávila, que pendientes de los acontecimientos históricos, tienen motivos para reflexionar en el desarrollo de la humanidad.

Mostrar más
Botón volver arriba