• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
Qué es el cáncer de páncreas, la enfermedad que acabó con la vida de José José

Qué es el cáncer de páncreas, la enfermedad que acabó con la vida de José José

José José, uno de los astros mexicanos de la música en español, falleció la tarde del sábado en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida. Al “Príncipe de la canción”, como se le conocía, se le detectó en 2017 un tumor cancerígeno en el páncreas. Desde entonces había venido luchando contra este mal.

“Él estuvo batallando contra el cáncer de páncreas. En los últimos días estaba débil y había dejado de comer, por lo que tuvo que ser ingresado en el hospital. Se le había colocado una sonda para alimentarlo”, comentó su esposa Sarita Salazar.

A raíz de su lamentable descenso, detallamos en qué consiste el cáncer de páncreas, un enfermedad de difícil diagnóstico que, según el último reporte de Globocan 2018, en el Perú mata a más de 1.430 personas al año.

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas comienza en los tejidos del páncreas y se suele propagar rápidamente a órganos cercanos. (Foto: Pixabay)
El cáncer de páncreas comienza en los tejidos del páncreas y se suele propagar rápidamente a órganos cercanos.

El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna, la cual se encarga principalmente de producir enzimas para ayudar a la digestión y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

El cáncer de páncreas comienza en los tejidos del páncreas y se suele propagar rápidamente a órganos cercanos. Por lo general, las personas no presentan síntomas sino hasta que el cáncer ha crecido mucho o ya se ha propagado a otros órganos, señala la Sociedad Americana Contra el Cáncer.

Como esta glándula está en una región profunda del cuerpo, es difícil palpar los tumores en sus etapas iniciales durante los exámenes físicos de rutina. Por ello, aproximadamente el 95% de los casos de cáncer de páncreas suelen registrarse en estadios avanzados, y los pacientes diagnosticados con esta enfermedad presentan una sobrevida promedio de 6 meses antes de su fallecimiento.

No obstante, pese a su difícil diagnóstico, para las personas con quistes pancreáticos o antecedentes familiares de cáncer de páncreas, hay algunas medidas que pueden ayudar a detectar un problema de forma temprana. Un signo de este mal es la diabetes, especialmente cuando ocurre con adelgazamiento, ictericia o dolor en la parte superior del abdomen que se extiende a la espalda.

El tratamiento puede comprender cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de las tres.

Síntomas del cáncer de Páncreas

Los signos y síntomas del cáncer de páncreas con frecuencia no se presentan hasta que la enfermedad esté avanzada. Según la Clínica Mayo de EE.UU., estos pueden incluir:

-Dolor en la parte superior del abdomen, que se extiende a la espalda

-Pérdida del apetito o pérdida de peso no intencional

-Depresión

-Aparición de diabetes

-Coágulos sanguíneos

-Fatiga

-Tener la piel y la parte blanca de los ojos de color amarillento (ictericia)

Causas del cáncer de páncreas

En la mayoría de los casos no está claro qué causa el cáncer de páncreas. Los doctores han identificado factores, como fumar, que aumentan tu riesgo de tener la enfermedad.

Al progresar el cáncer de páncreas, puede causar complicaciones tales como: pérdida de peso, ictericia, dolor y obstrucción intestinal.

Prevención

El doctor Larrea, Director del Instituto de Enfermedades Digestivas de la Clínica Internacional, explicó en una nota publicada en este diario en noviembre del año pasado que “el cáncer de páncreas puede prevenirse evitando los factores de riesgo y teniendo un estilo de vida saludable: cuidando nuestro peso, eligiendo alimentos sanos como vegetales y frutas frescas, y evitando carnes rojas, así como los alimentos altos en grasa o azúcares. También es importante evitar el sedentarismo y practicar algún tipo de deporte, así como eliminar el consumo de tabaco y alcohol”.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Atropellan a hombre en la carretera y muere partido en dos
Previous article Acribillan a hombre en la Tecnológico y Miguel de Cervantes

Related Posts

Descartan terrorismo en hechos ocurridos en Juárez; investigan omisiones en Cereso

Descartan terrorismo en hechos ocurridos en Juárez; investigan omisiones en Cereso

Alerta PC Municipal por tormentas durante esta semana; mira aquí las recomendaciones

Alerta PC Municipal por tormentas durante esta semana; mira aquí las recomendaciones

Sin más detenciones por ´jueves negro’ en Ciudad Juárez

Sin más detenciones por ´jueves negro’ en Ciudad Juárez

al instante
Ago 15th 12:16 PM
NOTICIAS

Realiza Gobernación 119 inspecciones; clausuran 2 establecimientos

Ago 15th 12:09 PM
NOTICIAS

Siguen los robos en la capital: armado se lleva 2 mil pesos de expendio

Ago 15th 11:52 AM
NOTICIAS

Llama Presidente Municipal a retomar la vida cotidiana

Ago 15th 11:49 AM
NOTICIAS

Ha permanecido el Gobierno Municipal atentó a necesidades de los afectados por jornada violenta del jueves

Ago 15th 11:49 AM
NOTICIAS

Descartan terrorismo en hechos ocurridos en Juárez; investigan omisiones en Cereso

Ago 15th 11:45 AM
NOTICIAS

Amante de lo ajeno se lleva motor de aire de una pastelería

Ago 15th 11:21 AM
NOTICIAS

Alerta PC Municipal por tormentas durante esta semana; mira aquí las recomendaciones

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas +
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.