
Lo anterior, con el apoyo y colaboración de la Fiscalía General del Estado, para incentivar la creación literaria y propiciar la reflexión y la producción artística, entre personas que se encuentran en calidad de internas en el Centro de Reinserción Social Femenil #2 y el Centro de Reinserción Social #3, respectivamente.
Los talleres son impartidos por escritoras juarenses de reconocida trayectoria en los ámbitos local y nacional.
Entre las ponentes destaca la escritora Carmen Amato, quien imparte un taller para redacción de autobiografías y la dramaturga Virginia Ordóñez, con el tema lectura dramatizada.
El primer taller ya se imparte en ambos centros y cuenta con un número combinado cercano a los 50 participantes, que semana a semana reciben clases de creación literaria y asesoría para continuar con la producción de una obra autobiográfica, actividades en que se espera que cada participante relate aspectos de su vida personal o de su entorno.
La instructora Carmen Amato destacó que, “este taller tiene la finalidad de que quienes participan puedan recuperar su historia, escribirla, y una vez que la pongan sobre el papel, tratar de buscar un efecto en el posible lector, y dejar un legado en su comunidad”.
En tanto, quienes participan a través de la interpretación de textos teatrales en el taller de lectura dramatizada, aprenden a canalizar sus emociones, a explorar sus habilidades vocales.
“Aprenden a redescubrirse y sensibilizarse ante diversas problemáticas sociales, así como a dar vida a diversos personajes”, expresó por su parte la escritora Virginia Ordóñez.