• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA

Los médicos e investigadores llevan tiempo advirtiendo del alarmante aumento de cesáreas que se practican en todo el mundo. Pero entre los países donde más ocurre, solo uno ha logrado un cambio: China. Y la historia de cómo lo consiguió resulta ejemplar, pero a la vez algo preocupante.

Hace menos de una década, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó a China por registrar una de las tasas de cesáreas más altas del planeta. Desde entonces, las cosas han cambiado mucho.

China todavía dobla la tasa de los países escandinavos y esta sigue subiendo, pero a un ritmo que va decreciendo. Y, según los investigadores, esta nación está en camino a revertir su alta tasa de cesáreas.

  • Por qué preocupa el aumento de cesáreas en todo el mundo (y en América Latina en particular)

«China ha conseguido reducir el crecimiento de la tasa mientras que otros países, como Brasil, no han logrado alterarlo», dice Susan Hellerstein, una profesora de la Universidad de Harvard que, junto a investigadores de la Universidad de Pekín, firma un estudio que analizó más de 100 millones de nacimientos en China.

Parte de este éxito se debe a una inversión importante en la atención al embarazo y el parto y al incremento de la cultura del «bienestar» entre la clase media de las ciudades chinas.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Trámite de apoyos para Guardería, hasta el 15 de marzo: Mario Vázquez
Previous article Se suicida Keith Flint, integrante de The Prodigy

Related Posts

Jugar ajedrez regularmente ayuda a mejorar memoria y prevenir Alzheimer

Jugar ajedrez regularmente ayuda a mejorar memoria y prevenir Alzheimer

EL ORÁCULO DE APOLO

EL ORÁCULO DE APOLO

WeChat, la herramienta de vigilancia más querida (y temida) de China

WeChat, la herramienta de vigilancia más querida (y temida) de China

al instante
Ago 9th 3:31 PM
NOTICIAS

Amaga Transportes con retirar 800 concesiones en Chihuahua y Juárez

Ago 9th 2:38 PM
NOTICIAS

Quieren fundadores de ARAS que trasladen su caso a vía mercantil

Ago 9th 1:00 PM
NOTICIAS

Cuestiona defensa de fundadora de ARAS actuar de juez en beneficio de la Fiscalía

Ago 9th 11:51 AM
NOTICIAS

Liliana Moreno soñaba con ser policía, hoy forma parte de la Policía Estatal

Ago 9th 11:38 AM
NOTICIAS

¿Tienes micro o pequeña empresa y buscas consultorías o apoyo económico? Esta información te puede interesar

Ago 9th 11:20 AM
NOTICIAS

Presentan Convocatoria a la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2022

Ago 9th 11:09 AM
NOTICIAS

ARAS nunca fue ilegal; socios debieron asesorarse para inversiones de riesgo: abogado

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas +
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.