• Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA
laparadoja.com.mx
booked.net
  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • COLUMNA

Crean lentes de contacto biodegradables para tratar enfermedades oculares

Crean lentes de contacto biodegradables para tratar enfermedades oculares

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis, que podría ocasionar ceguera si no se trata de manera adecuada. Se trata de unas lentillas biodegradables para padecimientos inflamatorios oculares.

Esta película oftálmica, cargada con dexametasona, permite la liberación controlada del principio activo y una mejor dosificación para una recuperación óptima.

El equipo de científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, encabezado por José Juan Escobar Chávez, especialista en farmacia y tecnología farmacéutica, logró un desarrollo con la forma y dimensiones de los lentes tradicionales de contacto, por lo que su aplicación es relativamente fácil; además, sus polímeros son solubles en agua, se desintegran con el fluido ocular y los residuos son expulsados.

La uveítis es la inflamación de la úvea (capa vascular del ojo), una de las causas del enrojecimiento del ojo; suele acompañarse de ardor, picazón, lagrimeo y disminución de la agudeza visual. Es ocasionada por agentes infecciosos como bacterias, parásitos, hongos y virus, y no infecciosos como la contaminación o el uso excesivo de dispositivos móviles.

Al respecto, el científico resaltó que en los últimos años se han incrementado los casos de uveítis, sobre todo en adultos jóvenes y niños, debido al estilo de vida en combinación con las condiciones ambientales y el uso excesivo de aparatos electrónicos. “Pasan mucho tiempo frente a monitores de televisión, tabletas, laptops y teléfonos celulares”.

El también responsable del laboratorio 12 de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la FES Cuautitlán comentó que se pretende aumentar el tiempo que el fármaco permanece en la mucosa ocular para optimizar su eficacia.

Con procedimientos convencionales como las gotas, el líquido con la sustancia activa permanece poco tiempo, pues se expulsa casi de inmediato a través de las lágrimas y sólo se aprovecha un cinco por ciento.

En tanto, las lentillas creadas en la UNAM se desintegran en minutos, así que la dosis se aprovecha al máximo, sin necesidad de administrarlas de manera frecuente.

La FES Cuautitlán ya inició la solicitud de patente de esta innovación, que en 2017 obtuvo el tercer lugar del Premio Canifarma en la categoría de Innovación Tecnológica.

Carlos Arturo Velázquez Tapia y Abel Esaú Peña Cuevas, egresados de la licenciatura en Farmacia, fueron los encargados del diseño, desarrollo y caracterización de las lentillas poliméricas biodegradables.

Ahora, junto con la estudiante de posgrado Karla Stella Constantino, desarrollan en laboratorio insertos oculares de uso veterinario (para perros), también con dexametasona. “Ya tenemos caracterizada la forma farmacéutica, la probaremos primero en conejos y luego en canes”, concluyó Escobar Chávez. (Fuente: UNAM / DICYT)

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Mundial de Balonmano 2019: calendario y horarios
Previous article El "perturbador" caso de una mujer que lleva 10 años en estado vegetativo y acaba de dar a luz en Estados Unidos

Related Posts

Jugar ajedrez regularmente ayuda a mejorar memoria y prevenir Alzheimer

Jugar ajedrez regularmente ayuda a mejorar memoria y prevenir Alzheimer

EL ORÁCULO DE APOLO

EL ORÁCULO DE APOLO

WeChat, la herramienta de vigilancia más querida (y temida) de China

WeChat, la herramienta de vigilancia más querida (y temida) de China

al instante
Ago 9th 3:31 PM
NOTICIAS

Amaga Transportes con retirar 800 concesiones en Chihuahua y Juárez

Ago 9th 2:38 PM
NOTICIAS

Quieren fundadores de ARAS que trasladen su caso a vía mercantil

Ago 9th 1:00 PM
NOTICIAS

Cuestiona defensa de fundadora de ARAS actuar de juez en beneficio de la Fiscalía

Ago 9th 11:51 AM
NOTICIAS

Liliana Moreno soñaba con ser policía, hoy forma parte de la Policía Estatal

Ago 9th 11:38 AM
NOTICIAS

¿Tienes micro o pequeña empresa y buscas consultorías o apoyo económico? Esta información te puede interesar

Ago 9th 11:20 AM
NOTICIAS

Presentan Convocatoria a la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2022

Ago 9th 11:09 AM
NOTICIAS

ARAS nunca fue ilegal; socios debieron asesorarse para inversiones de riesgo: abogado

  • Inicio
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • POLICIACA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • MÁS
  • Back to top
Nosotros

Sea bienvenido a nuestro portal digital, esperando que el contenido de la información resulte de su interés y utilidad. Si desea participar con algún comentario y colaboración, con gusto recibiremos su aportación para www.laparadoja.com.mx en la dirección paradoja.com@gmail.com

Directorio

Directora General: María Isabel Domínguez Jácquez              Administradora: Antonia Jácquez Varela                                Redacción: Mario Alfredo González Rojas +
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:editorial@laparadoja.com

© laParaDoja, Chihuahua, Chihuahua, México 2018.